Animado La Princesa Mononoke

'En la antigüedad, la tierra estaba cubierta de bosques, donde desde tiempos remotos moraban los espíritus de los dioses. En aquel entonces, el hombre y la bestia vivían en armonía. Pero con el paso del tiempo, la mayoría de los grandes bosques fueron destruidos. Los que Los que quedaban estaban custodiados por bestias gigantescas, que debían su lealtad al Gran Espíritu del Bosque. Porque esos eran los días de los dioses y de los demonios'. — Señor Okkoto , la primera escena de apertura de la película Anuncio publicitario:
La princesa Mononoke (La princesa Mononoke mononoke hime ) es una aclamada película animada de 1997 del famoso director japonés Hayao Miyazaki , originalmente destinado a ser el último hasta Hecho desaparecer . Es notablemente una de sus películas más oscuras, con un ambiente y temas sombríos, pero aún presenta las imágenes impresionantes de marca registrada de un estudio ghibli producción. Apropiadamente, también fue la primera película de Ghibli en obtener una calificación PG-13 en los Estados Unidos. Joe Hisaishi compuso la partitura mientras el autor neil gaiman adaptó el doblaje en inglés de la película.
La historia se desarrolla durante el siglo XV o XVI (finales del período Muromachi) y comienza en un pequeño pueblo de los Emishi, los habitantes indígenas de Japón que, en ese momento, en su mayoría han sido conquistados o escondidos en rincones remotos del este. La paz del pueblo se ve destrozada por el ataque de un terrible demonio; su último príncipe restante, Ashitaka (con la voz de Yōji Matsuda), resulta herido durante la lucha contra él y, lo que es peor, el demonio herido de muerte se revela como un espíritu poderoso: un jabalí gigante que maldice al Emishi con su último aliento y revela que la herida que sufrió Ashitaka también lo matará . Los ancianos de la aldea deciden, con mucha renuencia, que Ashitaka debe dejar el pueblo antes de que la maldición tome posesión completa de él, y viajar al oeste en búsqueda de su destino . Ashitaka se va de inmediato, solo con su confianza. alce rojo Yakult. El joven príncipe sigue el rastro de destrucción del jabalí demoníaco con la única pista que tiene sobre lo que lo transformó en un demonio: una bola de hierro que se encuentra incrustada en su cuerpo.
Anuncio publicitario:Ashitaka viaja a través del campo devastado por la guerra y descubre que su maldición también ha impartido fuerza sobrehumana por el camino. Eventualmente se encuentra con Tataraba (Ciudad de Hierro), un asentamiento minero al borde del desierto que se encuentra en medio de una guerra a tres bandas entre la tenaz Lady Eboshi (Yūko Tanaka) (que protege la ciudad mediante el uso de armas de fuego ), los espíritus del bosque (que quieren detener la expansión de Iron Town para proteger sus hogares de la destrucción) y un influyente samurai señor de la guerra (que quiere apoderarse del pueblo por la riqueza que genera). Ashitaka debe esforzarse por crear la paz entre los distintos lados, comprender la razón detrás de su maldición y conectarse con San (Yuriko Ishida), una niña humana que fue Criado por lobos y lucha junto a los espíritus mientras los acontecimientos parecen dirigirse hacia un desastre inevitable.
Anuncio publicitario:La película también está protagonizada por Kaoru Kobayashi como Jigo, Masahiko Nishimura como Kohroku, Tsunehiko Kamijō como Gonza, Akihiro Miwa como Moro, Mitsuko Mori como Hii-sama e Hisaya Morishige como Okkoto-nushi.
Fue la última película de Ghibli que presentó al animador clave Yoshifumi Kondo, quien murió un año después del estreno de la película.
no tiene nada que hacer con el anime Mononoke .
La princesa Mononoke contiene ejemplos de los siguientes tropos:
- Árboles de Navidad de Aluminio :
- Sí, había bastantes armas de fuego en el Japón anterior a Edo (apareciendo por primera vez en forma de cañones chinos en el siglo XIII). Incluso después de la unificación, el shogunato mantuvo arsenales de armas de pólvora en caso de rebelión.
- lanzas de fuego se muestra que los soldados de Eboshi los utilizan varias veces en todo su poder destructivo.
- un Esopo : Guerra, codicia y odio solo escalar , corrompiendo a todos en el proceso.
- Un brazo y una pierna : Numerosas extremidades se pierden en las batallas, desde golpes de espada hasta disparos de cañón e incluso un arco y una flecha; tanto como A Lady Eboshi le muerden el brazo .
- motivos animales : San tiene lobos, por razones bastante obvias.
- Flechas molestas : Justificado y evitado. Los dioses se las quitan de encima (justificado), la fuerza demoníaca de Ashitaka hace que sus flechas sean mucho más letales de lo que normalmente serían: puede decapitar fácilmente a las personas, y ¿qué tal si golpea la empuñadura de la espada de un mook y hace que los brazos del pobre hombre salgan volando? Ashitaka también se ve atrapar una flecha mientras se dispara por él (con su brazo demoníaco), girándolo y haciendo muescas, luego disparándolo de vuelta en el espacio de unos tres segundos. Las flechas normales dirigidas a personajes que no son dioses o que no están poseídos por demonios se tratan como mucho más importantes de lo habitual; uno de ellos paraliza a Yakul cerca del clímax.
- Alianza antihumana : San y sus hermanos lobo ayudan a los jabalíes en su último asalto a los humanos.
- arquetipo de arquero : Si bien es un hábil espadachín, las hazañas verdaderamente rudas de Ashitaka se realizan con su arco. También demuestra ser perfectamente capaz de vivir solo en el desierto sin otras personas.
- Los aristócratas son malvados : Se muestra que Eboshi es Un tono de gris más claro , pero su oponente samurái, Lord Asano, solo se describe como 'un bastardo codicioso'. Para ser justos, Jigo describe a Asano como tal, mientras le está haciendo el favor a Lady Eboshi; eso y Jigo se ríe de eso inmediatamente después, ya que es un gran ejemplo de reunión de ollas.
- Los ejércitos son malvados : Los ejércitos de samuráis que deambulan por la tierra son retratados como asesinos salvajes y merodeadores. Es bastante exacto a cómo eran realmente en este punto de la historia.
- captura de flecha : Ashitaka no solo puede atrapar una flecha, sino también usarla para dispararle al atacante. También corta flechas por la mitad en el aire.
- Ataca su punto débil : Ashitaka gira instintivamente y dispara su segunda flecha al ojo de Nago, que resulta ser su punto débil.
- Nitidez audible : Muchas hojas producen un efecto de sonido distintivo, incluso cuando se balancean en el aire. En un momento, San balancea una cuchilla hacia la garganta de Ashitaka y crea un sonido particularmente agudo de 'metal contra metal' a pesar de que solo hay aire en su camino.
- Apelación del autor : Naturaleza, personajes femeninos fuertes, pacifismo, alturas escarpadas, cerdos (bueno, jabalíes), todo está aquí. Casi lo único que falta es una escena de vuelo.
- Autoridad es igual a patadas en el culo : Lady Eboshi lidera la Ciudad de Hierro y es probablemente el habitante más duro de la misma. ella hiere fatalmente dos dioses, dispara con facilidad a unos cuantos oficiales samuráis, y mata el Espíritu del Bosque. Cuando San carga para enfrentarla, ni siquiera suda cuando pelea con la chica y aparentemente está completamente preparada para tal duelo.
- alarde rudo : Señora Eboshi. 'Ahora miren de cerca, todos. Voy a mostrarte cómo matar a un dios. Un dios de la vida y la muerte. El truco es no temerle'.
- mal negro vomitar : En ambos casos en los que un jabalí se convierte en un demonio, comienzan a sangrar y babear baba de color púrpura oscuro/negro. Además, cuando es decapitado, el espíritu del bosque comienza a liberar gotas masivas de pegote negro tóxico que matan instantáneamente todo lo que tocan.
- momia vendaje : La mayoría de los leprosos están envueltos de pies a cabeza, que es probablemente lo que les habría pasado en Vida real .
- Bonito soñador : Ashitaka se toma unos momentos para ver a San dormir después de que se despierta en la cueva .
- La belleza nunca se empaña : Evitado, tanto Ashitaka como San se encuentran cubiertos de forúnculos y manchas mientras lentamente son víctimas de la maldición de muerte del Gran Espíritu mientras intentaba devolverle la cabeza . Cuando sus acciones resultan exitosas, son limpiados de sus aflicciones.
- BFS : Nodachi de Gonza. Durante su Caminata inquebrantable , Ashitaka lo dobla en un círculo con su brazo infectado por el demonio cuando Gonza intenta detenerlo.
- Instinto de Gran Hermano : Durante el ataque del demonio al comienzo de la película, Ashitaka, el pacifista, inicialmente es muy reacio a atacar y pasa bastante tiempo tratando de pacificar a Nago. Sin embargo, cuando ve al jabalí demoníaco arremeter contra Kaya, no duda en dispararle directamente a los ojos.
- final agridulce :
- Ashitaka y San se enamoran, pero no viven juntos porque ninguno de los dos podría vivir la vida del otro. Ashitaka se compromete a vivir cerca del bosque en la Ciudad de Hierro reconstruida, mientras que San permanece en el bosque y se encontrarán regularmente.
- A pesar de Irontown siendo destruido , los habitantes deciden empezar de nuevo, esta vez más cerca de la naturaleza que de oponerse a ella.
- Una encarnación del Espíritu del Bosque muere, pero Ashitaka le asegura a San que, siendo la vida misma, ha sobrevivido de alguna manera. Y la última escena, en el estanque sagrado, muestra un sobreviviente Kodama se va.
- Bloqueo de hoja : Ashitaka interrumpe la pelea entre San y Lady Eboshi bloqueando la espada de esta última con la suya.
- Más sangriento y más gordo : La película de Miyazaki más violenta hasta la fecha, solo rivalizada por Nausicaä del Valle del Viento . Nota No es su más violento. trabajar , aunque. Ese honor es para la versión manga de Nausicaä. La princesa Mononoke también tiene la distinción de ser la primera película de Ghibli en recibir una clasificación PG-13 en los EE. UU., seguida de Cuentos de Terramar y El viento aumenta .
- Sangre de la boca : Nagó y Okkoto cuando mueren
- Guardaespaldas de un rudo : Toki y otra mujer a Lady Eboshi.
- Cuerpo de terror : Ejemplos bastante leves, como dice el horror corporal, pero los destinos de Nago y Okkoto no son para los débiles de corazón. particularmente cuando San está atrapado dentro de la carne demoníaca de Okkoto .
- El brazo derecho de Ashitaka, que se está pudriendo lentamente por la maldición y, a menudo, se mueve en contra de su voluntad, contorsionándose en posiciones extrañas y extremadamente dolorosas.
- Te rompiste el brazo golpeando a Cthulhu :
- Mientras mata al demonio jabalí, Ashitaka recibe una maldición en su brazo derecho, que le otorga fuerza sobrehumana pero eventualmente lo matará.
- También, Lady Eboshi logra cortar la cabeza del espíritu del bosque y poco después pierde el brazo. Y entonces Se pone peor.
- Superpotencia de canibalismo : Los simios creen que si se comen el cadáver de Ashitaka le robarán su fuerza.
- Can Mayor : Las deidades lobo son enormes. Mientras que sus hermanos son lo suficientemente grandes como para que San los monte en sus espaldas, Moro está a punto dos veces ese tamaño Eboshi: Son solo cachorros. Espera hasta que veas a su madre.
- Atrapar y devolver : ¡Con una flecha!
- Tema central : Naturaleza vs Humanidad, la tragedia de la guerra, el poder del impacto, la línea borrosa del bien y el mal.
- de Chéjov Esopo : Tema: [al principio, a Ashitaka] ¿Así que dices que estás bajo una maldición? Bueno, ¿y qué? Así es todo el maldito mundo.
Tema: [en el clímax] Mira, todo el mundo quiere todo, así es como funciona el mundo, ¡pero podría conseguirlo! - Edredón reconfortante : Cuando Ashitaka regresa a la cueva para dormir y curar sus heridas, San se despierta, creando la oportunidad perfecta para que él la arrope con su manta. Ashitaka se despierta a la mañana siguiente con la manta encima. D'aww.
- caballo genial : Yakul, a pesar de ser un alce.
- Máscara genial : San usa uno durante sus ataques.
- Abrazo de enfriamiento : Ashitaka le da uno a San después ella lo acusa de estar del lado de los humanos y lo apuñala en el pecho .
- La corrupcion : La trama comienza cuando Ashitaka es atacado e infectado por un dios jabalí corrupto. Tiempo Caminando la Tierra , descubre que su brazo infectado tiene una fuerza sobrenatural y una voluntad propia .
- Persecución del cráneo : La película juega esto para el horror con el espíritu del bosque , cuyo cuerpo se convierte en un enorme Abominación sobrenatural drenando la vida de casi todo a la vista , buscando el reencuentro con su cabeza cercenada, que aún puede moverse.
- Mundo de basura :
- Venas cruzadas : Gonza es propenso a esto cuando está enojado.
- Batalla de pisotones : Los animales son sacrificados cada vez que intentan atacar a los humanos de frente. Las fuerzas de Asano también parecen estar en el lado receptor de esto, debido a que Iron Town posee pólvora y el enemigo solo tiene armas convencionales. A pesar de esto, logran irrumpir en la ciudad cerca del final.
- Cojín Curb Stomp : A pesar de sus graves pérdidas, se muestra que los jabalíes rompieron las líneas humanas y mataron a un buen número de personas.
- cortando el nudo : Mencionado por Lady Eboshi cuando Ashitaka le grita a ella, a San y a la gente del pueblo que la maldición en su brazo lo matará lentamente por el odio. Ella dice que podría simplemente cortarle el brazo y resolvería el problema. no, no lo haría .
- Ciclo de venganza : El odio engendra mucho odio. Ashitaka es el único que ve cuán inútilmente se autoperpetúa la violencia de ambos lados y trabaja activamente para detenerla.
- Más oscuro y más afilado : La princesa Mononoke es la más oscura de las películas de Hayao Miyazaki y una de las más oscuras estudio ghibli películas en general. También es la primera película de Ghibli en recibir una clasificación PG-13 en los Estados Unidos. Representa escenas explícitas de decapitación y desmembramiento, lo que no hace ninguna otra película de Studio Ghibli.
- La oscuridad es malvada : Mientras la película prospera Moralidad gris y gris , la oscuridad sigue siendo representativa del peor lado de los dioses. Los dioses que caen en el miedo o el odio se convierten en criaturas demoníacas cubiertas de gusanos morados o negros (que pueden infectar a los humanos y manifestarse como energía oscura en ellos), los simios son negros con ojos rojos y el Shishigami se convierte en una criatura hecha de oscuridad una vez que le arrancan la cabeza . No se ven aspectos espirituales positivos de la oscuridad en la pantalla.
- Ciervo en los faros : Cuando aparece el demonio al comienzo de la historia, Yakul hace esto mientras el demonio que maldice a Ashitaka se precipita hacia él. A pesar de que Ashitake le gritó que corriera, él simplemente se quedó allí, mirando y temblando levemente, y finalmente salió corriendo cuando Ashitaka disparó una flecha en su dirección.
- Determinante : Una de las razones por las que la tierra sufre tanto es que Okkoto, Moro y Lady Eboshi están implacablemente determinados. Entonces aparece un nuevo Determinador...
- Ni siquiera recibir un disparo en el pulmón ralentiza a Ashitaka.
- Moro pasa la mayor parte de la película con una bala alojada en el pecho y se niega rotundamente a darse por vencida a pesar de estar paralizada en un punto. Puede que sea un dios, pero está entrando en años. Ella todavía muerde después le cortaron la cabeza . No hay nada más determinado que eso.
- No conseguí a la chica : San no se atreve a dejar el bosque y vivir con Ashitaka porque odia a la raza humana. Pero parecen lo suficientemente felices como para ir a verse de vez en cuando.
- ¿Acabas de golpear a Cthulhu? : Menos evidente que muchos ejemplos, ya que se muestra que los dioses y los espíritus son más vulnerables que en la mayoría de las historias, pero aún así son obvios en algunos puntos. Eboshi: Es un dios, tontos, tomará más de un tiro.
- papa desaparecido : Ninguno de los padres de Ashitaka se menciona de pasada, lo que parece extraño ya que su padre sería el líder de los Emishi. De hecho, tampoco se menciona al padre de los cachorros de lobo de Moro. El lenguaje original parece insinuar que así como las mujeres quieren vengar a sus maridos, San ha venido a vengar a su propia tribu; parece que antes hubo más lobos.
- Deslizamiento dramático : Al principio, una de las chicas se resbala cuando Nago la persigue colina abajo. Cue un Grandes malditos héroes momento para Ashitaka.
- Viento Dramático : Jugado con — en lugar de ser simplemente la convención dramática habitual de los personajes de Miyazaki, este efecto parece señalar la presencia de la magia en acción, generalmente las acciones del Espíritu del Bosque o de la maldición de Ashitaka.
- carrera moribunda : Los Emishi están casi extintos debido a un genocidio 500 años antes de la película. Se da a entender que la maldición y el exilio de Ashitaka los condena.
- Abominación sobrenatural :
- Cualquiera de los espera y verás; no vuelven loca a la gente, pero pueden lanzar una maldición de muerte sobre cualquier cosa que toquen. el espíritu del bosque se convierte en uno después de ser decapitado.
- Las 'cosas ni humanas ni animales' no identificadas de las que los simios advierten a San se supone que son esto.
- Mooks de élite : Los francotiradores de Eboshi manejan lo que son esencialmente cañones en miniatura que pueden perforar limpiamente la armadura samurái y jugar un papel en herir mortalmente a Moro. También están los monjes guerreros de Jigo, que son cazadores y rastreadores experimentados que usan las tropas normales de Iron Town como carne de cañón.
- Bosque encantado : El bosque es un lugar salvaje y místico más allá de las fronteras de la civilización, y es el hogar de bestias salvajes y espíritus extraños.
- Fin de una era :
- Se da a entender que con el envío de Ashitaka al exilio, la cultura Emishi desaparecerá de la historia.
- Los viejos dioses del bosque están todos muertos al final de la película, incluido el mismo Espíritu del Bosque. Esto inclina firmemente el conflicto entre la civilización y la naturaleza a favor de la humanidad y prepara el escenario para el surgimiento del mundo moderno.
- Película épica : La película fue la mayor atracción de taquilla en Japón cuando se estrenó, presenta un elenco de personajes estelares en un entorno mitológico oscuro y serio.
- Mal de igualdad de oportunidades : Lady Eboshi trata a las mujeres y leprosos de su pueblo con amabilidad y respeto. Minimizado en eso, aunque es un antagonista para muchos, ella no es mala.
- Cambio equivalente : Cuando San lleva a Ashitaka al Bosque Espíritu para curar su herida de bala, ella toma un retoño como ofrenda. El espíritu del bosque sopla sobre el retoño, que se marchita y muere, y sobre Ashitaka, que regresa de la muerte durante la noche.
- Establecer el momento del carácter : Ashitaka se establece como El héroe al principio al salvar el pueblo de Nago. San se presenta como un niño salvaje cuando ella y Ashitaka reunirse junto al río y el la mira Succionar el veneno .
- Hasta el mal tiene normas : Anti-Villano Lady Eboshi se disculpa con Ashitaka cuando se entera de que ella fue indirectamente responsable de su maldición. Ella aprecia que él no quiera matarla a su vez.
- Todo el mundo tiene normas : Cuando los simios le dicen a San que planean comer ashitaka para volverse tan poderosa como los humanos, intenta decirles que eso los convertiría en algo mucho peor que los humanos.
- Todo es mejor con Samurai : evitado; prácticamente todos los samuráis de la película son unos gilipollas asesinos, lo que según algunos historiadores es un descripción mucho más precisa de lo que normalmente recibimos en la cultura pop.
- Ojo Grito : Ashitaka dispara a un demonio en el ojo al principio de la película, que resulta ser su único punto débil .
- Enfrentar la muerte con dignidad : Deconstruido con Okkoto, cuyo deseo de una muerte gloriosa en la batalla solo conduce a toda su tribu siendo masacrada en un Batalla de pisotones y él mismo siendo corrompido por su odio y dolor en un demonio sin mente. Jugó limpio con Moro, quien acepta con calma su destino y afirma que ha vivido lo suficiente.
- Fantástico Esopo : No dispares a los dioses mayores de la naturaleza si no quieres que se conviertan en Abominaciones sobrenaturales .
- Familias enemistadas : Tiene un elemento de esto como parte de la trama principal. ¿Quién inició el círculo vicioso de la falta de respeto? ¿Eboshi por no preguntar si podían despejar el camino hacia la ladera de la montaña, o Nago por negarse a escuchar a un humano? Después de todo, los jabalíes son una 'raza orgullosa', según Moro.
- Las armas de fuego son revolucionarias : Los cañones de mano y los arcabuces creados y usados por Lady Eboshi y sus hombres son fundamentales para la historia, y drásticamente inclinan el equilibrio de poder entre los humanos y lo sobrenatural hasta el punto de que los humanos dominan a los dioses de la naturaleza y masacran a aquellos que los atacan directamente. .
- presagiando : 'Corta la cabeza de un lobo y todavía tiene el poder de morder', les dice Lady Eboshi a sus hombres en una de las primeras escenas. Mucho más tarde, ella se encuentra en el lado receptor de esto, cortesía de Moro.
- Bonificación de fotograma congelado : Inmediatamente después del fuerte granizo causado por el cadáver de Forest Spirit que cae sobre Iron Town somete, hay una toma de la gente del pueblo de pie en el lago. Una de las armeras leprosas que se mostró anteriormente hablando con Toki revisa su propio cuerpo con incredulidad, ahora curada de la lepra. .
- De mal en peor : Casi toda la trama. los finalizando es una pequeña desviación de la tendencia general. Las cosas todavía apestan, simplemente apestan un poco menos.
- Acción de jabalí completo : acodado hasta las once ; esto no es cualquier viejo jabalí, es el jabalí kami (dios).
- La venganza de Gaia : La situación en la que se encuentra Iron Town.
- Choque de gambitos : El mundo humano está lleno de estos.
- colinas ghibli : Bueno, es por ese estudio... y toda la película parece estar ambientada allí.
- Ojos resplandecientes de fatalidad : Los lobos las tienen por la noche, debido al brillo de los ojos. Sin embargo, los simios parecen mantener sus ojos rojos brillantes en todo momento.
- Perdedor agraciado : Jigo, aunque al final parece no haber aprendido nada.
- Villano de mayor alcance : El Emperador, quien envió a Jigo en su misión de recuperar la cabeza del Espíritu del Bosque para poder usarla para volverse inmortal, causando así gran parte del conflicto de la historia. A pesar de esto, nunca se lo ve en la pantalla ni se le da un nombre.
- Codicia : Esta es la principal motivación de Jigo. También juega un papel con Eboshi, aunque la ambición es claramente la influencia más fuerte en su caso.
- Esopo verde : Puede parecer así a primera vista, pero Miyazaki utiliza el tema de 'la humanidad frente a la naturaleza' para disimular el otro mensaje principal: un mensaje pacifista descarado que, en particular, evita la mentalidad de 'nosotros contra ellos' tan comúnmente vista en la sociedad, como se evidencia claramente en numerosas ocasiones a lo largo de la historia. Además, muestra que mientras la tecnología tiende a contaminar y corromper el mundo natural, la naturaleza tampoco es todo flores y mariposas .
- Vuélvete loco de la Revelación : Okkoto enloquece cuando se convierte en el único superviviente tras la batalla entre jabalíes y humanos. Y los Asesinos disfrazados de jabalíes para matarlo no ayudes .
- ¡Dios nos salve de la Reina! : Invertida con la enigmática Lady Eboshi. Sin embargo, está 'salvando' a su gente de los dioses, no al revés...
- chica peluda : Evitado. A pesar de haber sido literalmente criada por lobos y, obviamente, de ser una joven posadolescente, San tiene exactamente cero vello corporal visible y sus piernas y axilas son perfectamente suaves como las de un bebé.
- Navaja de Hanlon : La ignorancia de ambos lados es una causa mayor de violencia y sufrimiento que la pura malicia.
- Felizmente casado : Toki y Kohroku, aunque ella le hace pasar un mal rato.
- marido dominado : Kohroku aguanta todo el abuso verbal que Toki le lanza y casi nunca responde.
- Segundo aire heroico : Ashitaka obtiene uno en el clímax de la película. Ver El poder del amor .
- el es un amigo : Subvertido. San le explica a Yakult, el alce mascota de Ashitaka, que es una amiga.
- Fantasía histórica
- Honor antes que razón : Los jabalíes son un Carrera del guerrero orgulloso y preferiría luchar y morir que hacer tratos con los humanos sobre el uso del bosque. Todos mueren en una final. Batalla de pisotones .
- prostituta con un corazón de oro : ex prostitutas, de todos modos. Toki y muchas (si no todas) de las otras mujeres del pueblo solían trabajar en burdeles. Son muy amables, aunque sarcásticos, y valientemente toman las armas y defienden Iron Town de los invasores samuráis.
- La esperanza brota eterna : Aunque el bosque ha sido devastado y la mayoría de los dioses antiguos están muertos , la toma final de la película muestra a un solo Kodama que aparece en un árbol. Dado que los Kodama están inextricablemente vinculados con el bosque, viviendo y muriendo como lo hace, su presencia significa que los viejos espíritus todavía están vivos hasta cierto punto y que el bosque eventualmente rejuvenecerá.
- Caballo de otro color : los fieles de Ashitaka alce rojo , Yakul. Además, San a menudo monta a uno de sus hermanos lobos en la batalla.
- Los humanos son bastardos :
- Jugado con. La mayoría de los humanos son personas normales, y Eboshi tiene muchas cosas buenas y malas. Algunos otros, sin embargo...
- Moro le dice a Ashitaka que los padres de San la abandonaron cuando se enfrentaron a los dioses lobo solo para poder escapar más rápido, lo que consolidó su opinión sobre los humanos.
- Los humanos son los verdaderos monstruos : Evitado. donde la mayoría de los otros Esopo verde las obras hacen caricaturas completas tanto de la humanidad como de la naturaleza, Mononoke se esfuerza mucho en humanizar a villanos como Eboshi y Jigo y resaltar las deficiencias de los personajes con temas de naturaleza , como la inmadurez de San (su primera línea hablada es '¡Vete!') y la barbarie de (algunos de) los espíritus de la naturaleza.
- Acabo de dispararle a Marvin en la cara : Ashitaka recibe un disparo en el torso después de que Kiyo, quien nerviosamente le apunta con un rifle, es empujado por otra persona del pueblo.
- Buscador de inmortalidad : El intento de Jigo de tomar la cabeza de Shishigami/El Espíritu del Bosque para el Emperador, quien cree que le otorgará la inmortalidad.
- Inmortalidad : Lo que el Emperador cree que le concederá el jefe del Espíritu del Bosque. Si bien esto nunca se prueba, al menos cura la maldición de Ashitaka y San (y las heridas y enfermedades de otros humanos en el área) . pero solo despues haciendo la maldición cien veces peor.
- Corte de pelo importante : Como símbolo del destierro eterno de Ashitaka de su pueblo, toma un cuchillo y corta su moño, dejándolo atrás. Es extraño porque el gesto es de naturaleza samurái y la gente de Ashitaka claramente pertenece a los descendientes de los Ainu, que vivieron en Japón antes de la llegada de los japoneses modernos. los simbolismo debe haber sido demasiado bueno para dejarlo pasar.
- Habilidades de puntería improbables :
- Los hombres de mecha de Eboshi, considerando todas las cosas. Especialmente porque sus 'armas', a diferencia de las reales mosquetes utilizados por sus guardias-mujeres, se asemejan con mayor precisión a pequeños cañones en el extremo de los brazos de asta y son mucho más difíciles de apuntar. La única razón por la que San no fue atacada diez veces fue porque es sobrenaturalmente ágil. también , pero cada disparo estuvo cerca, e incluso ella no pudo evitar todos de los tiros
- Eboshi se lleva la palma. Ella consiguió Nago, y Moro , y dos generales samuráis de muy largo alcance , y el espíritu del bosque, en la cabeza, dos veces .
- Especies informadas : Yakul se conoce como Red Elk, cuando en realidad se parece más a una oveja salvaje o un antílope.
- Animal Intelectual : La madre lobo Moro y el jabalí mayor Okkoto definitivamente cuentan.
- Sanación Íntima : San alimenta a un Ashitaka herido, que está demasiado débil para masticar, masticando la carne para él y luego transfiriéndola de su boca a la de él— sin usar sus manos .
- Ironía : Cuando Ashitaka interviene en la pelea entre Lady Eboshi y San, Eboshi exclama que está cansada del brazo derecho maldito de Ashitaka, antes de gritar 'déjame cortar la maldita cosa'. apagado !' Más adelante en la película, Eboshi pierde su brazo derecho ante Moro .
- Solo te retrasaré : Después La cabeza de Moro carga y le muerde el brazo, Eboshi le dice a Ashitaka que la deje y se salve. Ashitaka le dice que eso no va a pasar; le prometió a Toki que la llevaría de regreso a Iron Town .
- Dioses imbéciles : Los dioses animales no se hacen querer precisamente por la raza humana. Dado que Nago y sus subordinados toman represalias contra los primeros colonos de Iron Town que invaden su territorio con violencia desde el principio; al menos, según la gente del pueblo... Incluso Moro afirma que la Tribu Jabalí ha sido y siempre será culpable de poner Honor antes que razón .
- Jidaigeki : Ambientado durante el período Muromachi tardío, aunque es un muy ejemplo atípico del género, centrándose no en samuráis y daimio pero la tribu Emishi de Japón en sus últimos días.
- karma houdini : Como muchas otras películas de Miyazaki, muestra cómo las personas que hacen cosas horribles a menudo se salen con la suya, mientras que son los inocentes los que sufren las consecuencias de sus acciones.
- Jigo precipita un complot que destruye un ecosistema y prácticamente sale impune.
- Por no comparecer personalmente, señor asano y el emperador presumiblemente también salga impune, aunque es muy posible que Asano fuera consumido por el Espíritu del Bosque.
- Mata a todos los humanos : La actitud general de los simios y los jabalíes. Evitado por poco con San, que definitivamente odia a la raza humana, pero solo quiere matar personalmente a Eboshi por sus acciones y no ataca a las personas que no la amenazan directamente.
- matar a la chica : Le sucede al kodama en masa cuando el espíritu del bosque se vuelve loco durante la batalla final. Se ven miles de ellos cayendo de los árboles como hojas muertas y disolviéndose en el suelo.
- señora de la guerra : Lady Eboshi, literalmente. Aunque su arma favorita es un arma muy poco femenina.
- Grande y a cargo :
- Los dioses más poderosos, como Moro, Okkoto y Nago, son todos enormes, mientras que sus súbditos son más pequeños. Esto tiene sentido ya que son los más antiguos, y está implícito que a medida que pasa el tiempo y los dioses pierden poder, se vuelven más pequeños.
- Eboshi también es una mujer muy alta y lidera a las damas de Irontown.
- risa de amor : Muchas de las mujeres de Iron Town se ríen y sonrojo cuando están cerca ashitaka .
- parkour : San hace esto durante su asalto a Iron Town, saltando por encima de las paredes y saltando de un tejado a otro al mismo tiempo que evita las lluvias de disparos desde abajo. la chica puede Muevete .
- Bloqueo de labios : No realmente, pero los dioses parecen tener la habilidad de hablar sin mover la boca. Hay ruidos de animales en el fondo de ellos hablando, que se sincronizan muy bien con las bocas. Presumiblemente hay algún tipo de Convención de traducción en el trabajo.
- perder la cabeza : Jugado para drama y hasta las once ; el cuerpo del espíritu del bosque emprende un alboroto omnicida para recuperar su cabeza .
- Amor a primera vista : Ashitaka para San. Es especialmente llamativo porque su rostro estaba cubierto en sangre en ese momento (imagen de arriba).
- Compañero animal leal : Yakul. (Los lobos son más como parientes ).
- La magia se va : A pesar de todo, el espíritu del bosque es asesinado y los dioses mayores han muerto . Anteriormente, Okkoto se había quejado del hecho de que los espíritus se estaban volviendo más pequeños y estúpidos, y eventualmente se convertirían en bestias tontas. no es completamente sin embargo, ya que en la toma final, aparece un solo kodama.
- Reacción insuficiente de lesión mayor :
- Ashitaka recibe un disparo en el pecho de Kiyo, pero no se derrumba hasta que abre una puerta imposiblemente pesada, levanta a San en Yakul, se sube sobre sí mismo y se aleja. Posiblemente como resultado de su Woobie de hierro o el determinante naturaleza, posiblemente el hecho de que la maldición demoníaca no lo dejará morir por medios mundanos.
- Ashitaka parece más angustiado por el hecho de que su novia dijo que lo odiaba que al ser apuñalado, aunque concedido, la hoja de esa daga es diminuta.
- Eboshi le arrancan todo el brazo , y ni siquiera un grito (aunque se desmaya). Su única reacción es: 'Te dije que todavía puede morder...'
- Monos maníacos : Si bien no son malvados, los simios siempre se representan con una luz siniestra, expresando el deseo de comerse a Ashitaka para que puedan tomar su fuerza.
- Tal vez para siempre : Ashitaka y San admiten su amor mutuo, pero San no vivirá con los humanos debido a sus acciones y Ashitaka siente que no puede abandonar a la gente de Iron Town después de todo lo que han sufrido. En lugar de renunciar a una relación, Ashitaka se compromete a vivir cerca del bosque donde puede visitar a San cada vez que tiene la oportunidad. La película termina ahí, dejando que la resolución final de su romance sea ambigua.
- Recuerdo MacGuffin : El collar de cristal. es casi un Baratija de trama de huérfano ya que Ashitaka lo obtiene de Kaya para la buena suerte y para que no la olvide. Luego se lo da a los lobos, en señal de San .
- Disonancia del estado de ánimo : Los Amor a primera vista momento entre Ashitaka y San, mezclando conocer lindo con Bocina .
- Alimentación forzada boca a boca : Después de que Ashitaka se lesiona hasta el punto de casi no poder moverse, San intenta alimentarlo con algo de carne seca para que pueda recuperar su fuerza pero, aun así, es demasiado débil. Esto lleva a un San molesto a masticar la comida y dársela boca a boca en uno de los momentos más tiernos de una historia brutal. Posiblemente justificado en que San fue literalmente Criado por lobos y esta podría ser la única forma en que ella puede entender hacer este tipo de cosas sin ninguna noción de la importancia del contacto boca a boca entre humanos.
- Sr. servicio de fans : Podría decirse que Ashitaka, el único hombre joven y atractivo del elenco que con frecuencia realiza hazañas de gran rudeza y/o se quita la camisa .
- Sra. Fanservice : Por otro lado, las mujeres residentes de Ironworks hacen su trabajo con diminutos kimonos debido al intenso calor de las forjas. Algunos de ellos tienen que recordar cubrirse cuando Ashitaka viene a visitar su lugar de trabajo. Otros no se molestan, ya que encuentran atractivo a Ashitaka.
- Disparo múltiple
- Dios mío, ¿qué he hecho? : Después de que ella sea testigo el Espíritu del Bosque decapitado destruyendo el bosque, con Jigo rescatando a ella y sabiendo que Iron Town será destruido, Eboshi se ve horrorizado cuando Ashitaka ata su brazo amputado y le dice que la deje. Ella reúne su espíritu al final, diciéndoles a los sobrevivientes que no volverán a cometer los mismos errores. .
- La naturaleza no es agradable : San comienza como descarado e intratable, los jabalíes son sanguinarios y los simios son psicópatamente supersticiosos. Los personajes humanos no son mucho mejores.
- Espíritu de la naturaleza : Muchos de ellos, incluido el kodama (mencionado anteriormente), así como varios deidades .
- Naturaleza vs Tecnología : La industrialización y la contaminación de Lady Eboshi y Iron Town dañan la naturaleza circundante, que toma represalias a través de varias deidades de la naturaleza que atacan la aldea. Sin embargo, la película también muestra que la tecnología empodera a los humanos y que la mejor manera de vivir es avanzando en armonía con la naturaleza.
- Sin 'Arco' en 'Tiro con arco' :
- Las flechas de Ashitaka son casi como misiles de crucero medievales. Justificado en que esto es debido a la súper fuerza provista por su maldición . Los humanos sin poder no pueden hacer esto.
- Además, está implícito que se evite para todos los demás. Una batalla posterior muestra personajes sosteniendo paraguas para protegerse de las flechas. Numerosas flechas, cuando se observan desde el punto de vista de Ashitaka, caen visiblemente mientras se acercan a él. Todas las flechas que golpean algo, especialmente a larga distancia, terminan en ángulo.
- Normalmente, estaría muerto ahora : Cuando Kiyo dispara a Ashitaka en el torso, continúa alejándose mientras todos se preguntan cómo pudo sufrir tal lesión.
- Adopción olvidada : San se considera una loba; aunque sabe que es humana, se identifica con los lobos.
- ¡Oh mierda! : Señora Eboshi cuando el Gran Espíritu del Bosque se convierte en un Abominación sobrenatural . Sin embargo, está más preocupada por Iron Town que por ella misma, y le dice a Ashitaka que se aleje en lugar de tratar de ayudarla.
- Monólogo de apertura : La versión japonesa original coloca una breve narración de texto al comienzo de la película; la versión doblada al inglés la reemplaza con una narración verbal que explica el escenario a los espectadores.
- Parar balas : Ashitaka para las flechas con su espada mientras nada por el lago.
- Minion alegre : Las mujeres de Iron Town disfrutan de un alto grado de libertad y posición social para la época, y no tienen miedo de decir lo que piensan. Algunos de los hombres se quejan de que Lady Eboshi los malcría.
- Acaricia el perro : Eboshi tiene varios de estos momentos, como cuando se muestra que da cobijo y trabajo a los leprosos. La película es inusual para Esopo verde historias en las que el tradicionalmente malvado Los humanos son bastardos representante tiene varias oportunidades para Acaricia el perro , mientras que el lado ambientalista representado por San es más a menudo pateando. Ver Navaja de Hanlon ; se muestra que ambos lados son capaces de hacer bastante bien, y la fuente de su conflicto proviene completamente de su negativa a coexistir.
- Dios físico : Todos los dioses son físicos. De hecho, 'dios' en esta película significa esencialmente 'animal sensible'. La excepción es el Espíritu del Bosque, que hace honor a ambas partes de su nombre bastante bien.
- azotar con pistola : Una variante de espada. Ashitaka aturde a Lady Eboshi empujando el extremo romo de su espada en sus entrañas.
- armas envenenadas : Los guerreros de Jigo están usando dardos venenosos en un momento dado.
- punto de vista chico, chica del cartel : Ashitaka es el protagonista POV y El héroe , mientras que San es la princesa salvaje Mononoke, que actúa como el personaje principal y la chica del cartel de la película.
- El poder del amor : Durante el clímax, Ashitaka queda inconsciente y se ahoga lentamente en el lago mientras San queda atrapado dentro. Okkoto es carne de demonio. En este punto, Moro llama al amor de Ashitaka por San, que luego le da un Segundo aire heroico . Regresa a la superficie y logra sacar a San de Okkoto carne de s.
- Proud Warrior Race Guy : Okkoto y, supuestamente, Nago. Los jabalíes en general son una orgullosa raza guerrera.
- Criado por lobos : San, literalmente. Sus padres estaban 'profanando el bosque' en el que vivía Moro y arrojaron al bebé San a Moro cuando ella fue a atacarlos. Moro se compadeció de ella y la crió como a una hija.
- Alboroto de un clavo : Nago, el jabalí que Ashitaka mata al comienzo de la película para salvar su aldea, estaba siendo enloquecido por una bala dentro de él, envenenándolo lentamente. Moro evita esto; mientras ella también recibe un disparo, decide que ha vivido lo suficiente y prefiere enfrentar su muerte inminente con calma.
- Discurso 'La razón por la que apestas' : Una breve que aún logra transmitir el absoluto desprecio que Moro siente hacia Señor Okkoto por permitirse convertirse en un demonio: 'Mírate. Ni siquiera puedes hablar'.
- Uso imprudente de armas : Uno de los guardaespaldas de Lady Eboshi sostiene su arma apuntando a Ashitaka. Otro la empuja, lo que hace que dispare accidentalmente. En contraste, Lady Eboshi y sus francotiradores entrenados usan sus armas de fuego con mucho cuidado.
- Traducción recursiva : En un giro divertido, el Woolseyista Doblaje en inglés (incluido un guión traducido por neil gaiman y con varios actores de renombre) se consideró tan bien hecho que se relanzó en Japón... ¡con subtítulos en japonés!
- Redención es igual a muerte : Minimizado, ya que varios personajes aprenden mejor sin morir, aunque la mayoría se enfrenta primero a heridas cercanas a la muerte o que cambian la vida.
- Venganza antes que la razón :
- San irrumpe en Iron Town para matar a Lady Eboshi y les dice a sus hermanos lobo que esperen afuera. Está sola, superada en número y armas, ya que San solo tiene un cuchillo, mientras que todo el pueblo tiene rifles. Aunque ella y Lady Eboshi están en igualdad de condiciones, San no habría salido con vida si Ashitaka no hubiera interferido y tratado de razonar con ellos.
- Desafiado por Moro. Ella dice que estaba guardando sus últimas fuerzas para enfrentarse a Lady Eboshi. Cuando los zarcillos demoníacos intentan infectar a San, ella se enfoca en salvar a su hija cuando Eboshi está en el área. Moro usa sus últimas fuerzas para revivir a Ashitaka noqueado y pedirle que limpie a su hija. ella cortada cabeza , sin embargo, es otra historia una vez que San está a salvo, y Ashitaka acepta que Moro vengó el bosque mordiendo el brazo de Eboshi. .
- Agarre inverso : Cómo San sostiene su cuchillo la mayor parte del tiempo. En este caso, también le facilita el bloqueo.
- Salto de techo : San hace esto en un punto para llegar a Lady Eboshi, con Ashitaka siguiéndola.
- Rousseau tenía razón : La mayoría de los personajes principales son generalmente buenas personas y, desde su punto de vista, sus acciones están totalmente justificadas para proteger su forma de vida de fuerzas externas.
- Sagrada Hospitalidad : Lady Eboshi le da permiso a Ashitaka para recorrer la ciudad y le muestra todo lo que hace. Incluso cuando su mano maldita quiere matarla, ella espera con calma que él vuelva a ponerse en línea. Aunque se va en malos términos con ellos, noqueando a Lady Eboshi y llevando a San a un lugar seguro, lo ayudan cuando regresan.
- Di mi nombre : '¡SAAAAAAAAAAN!' '¡ASHITAKAAAAAAAAAAAAAAA!'
- paisaje porno : ¡Oh, mucho de eso! El viaje de Ashitaka al oeste en particular está lleno de esto. Poco seguido por Escenografía Gorn como todo se va al carajo.
- Tecnología esquizoide : La metalurgia de Iron Town está produciendo hierro crudo que todavía se muestra como martillado, todo mientras se usa un alto horno. Que a su vez usa fuelles accionados por pies y al mismo tiempo tiene una bomba rotatoria en el fondo, girando por el poder de... algo, haciendo un trabajo no especificado. Los soldados de Eboshi llevan cañones de mano chinos, mientras que sus armeros experimentan con arcabuces. Todo mientras Ashitaka sigue usando puntas de flecha de piedra.
- ¡Al diablo con esto, me voy de aquí! : El último de los cuatro soldados de caballería de Lord Asano que persiguen a Ashitaka sabiamente da la vuelta a su caballo y lo reserva después de ver a su amigo decapitado por un flecha .
- Título del personaje secundario : El personaje principal de San es solo un personaje secundario en la película.
- Sombras de conflicto :
- Moralidad gris y gris : Todo el mundo tiene sus propias razones para luchar, y Sustituto de audiencia A Ashitaka le resulta difícil culpar a alguien por completo. Diablos, San odia a todos los humanos, pero ella no puede matar a nadie más que a Lady Eboshi, quien la lastimó. Mientras tanto, Lady Eboshi se dispone a matar a los dioses y animales que se interpongan en su camino, pero parece ser por un deseo genuino de ayudar a las personas (humanas): los leprosos dicen que ella es la única que los miró como humanos y ella regularmente compra mujeres de burdeles para darles un hogar y trabajo. Es interesante notar que Eboshi inicialmente favorece el suave método para afirmar el dominio de la humanidad sobre la naturaleza; es cuando Jigo la amenaza que recurre a medidas más drásticas.
- Moralidad blanca y gris : Ashitaka es en gran medida un Héroe amoroso , pero tanto Lady Eboshi como San tenían razones válidas para sus acciones. Los samuráis enemigos parecían ser malos, pero luego, sientes que si se les hubiera explicado, entonces también tendrían motivaciones justas.
- escena sin camisa : Ashitaka pierde constantemente más y más ropa a lo largo del tiempo de ejecución, hasta que está corriendo solo con sus pantalones y sus... ¿mangas?
- Mostró su trabajo :
- No está de más llamar a esta película un Shōgun animado. Hay bastantes elementos de la historia y la cultura japonesas que no son obvios para las audiencias no japonesas:
- La película está ambientada en el Muromachi período de Japón, cuando el gobierno central era débil, los señores de la guerra locales (los daimyos) eran poderosos y las bandas de samuráis no estaban en absoluto por encima de saquear y masacrar las aldeas campesinas a su paso.
- La tribu Emishi fue un grupo étnico real hasta alrededor del siglo IX, cuando fueron aniquilados por los shogunatos; la presencia de un pueblo resistente en el siglo XIV fue regla del teatro . Esto está ilustrado por uno de los ancianos de Emishi que dice que han pasado 500 años desde que su gente fue exiliada, y que en ese tiempo se han vuelto más Nihonjin que Emishi, presumiblemente por matrimonios mixtos con otras tribus a lo largo de los siglos. También fueron reconocidos como grandes jinetes y arqueros, al igual que Ashitaka.
- La presencia de ambos Shinto nosotros (dioses) y yokai , incluyendo uno ( Daidarabotchi , la caminante nocturno, ) ejemplo bien conocido del folclore japonés. Las dos colas de Moro, muy parecidas a un kitsune. de yōkai múltiples colas, son un signo de su edad y poder. Los 'demonios' son en realidad espera y verás — maldecir a los dioses; pueden ser nosotros o yokai completamente dominado por la rabia. Etc.
- Sin contar la bomba rotativa de fondo (que no sirve para nada más que hilado ), toda la fundición es un modelo muy preciso de tatara, un horno japonés tradicional. Incluso los turnos de cuatro días son un detalle importante, ya que se necesitan ocho días para producir metal usando tatara.
- Todas las herramientas agrícolas utilizadas por diferentes personajes tienen solo sus bordes cortantes hechos de metal, todo lo demás está hecho de madera, incluidas palas y similares. Esta era una práctica común en todo el mundo hasta que la metalurgia avanzó lo suficiente como para que el hierro de alto grado y luego el acero se volvieran lo suficientemente baratos como para hacer más que solo bordes de diferentes herramientas.
- Muchos samuráis que aparecen en la película luchan no con la famosa katana sino con naginata . Antes de los períodos Sengoku y Edo, las lanzas como la naginata eran las principales armas que usaban los samuráis, y las espadas como las katanas eran armas de respaldo.
- Doble fundición significativa : Yuriko Ishida no solo da voz a San, la princesa titular de la película, sino también a Kaya, quien fue La prometida del príncipe Ashitaka antes de su exilio en la versión japonesa (ella solo llama hermano a Ashitaka porque vivían en el mismo pueblo). Seguramente, Ashitaka se enamora de San.
- El silencio es oro : Hay varios momentos en la película donde el diálogo y la partitura están ausentes, dejando solo la animación y efectos de sonido ocasionales.
- Escala móvil de idealismo versus cinismo : Zig-zag hacia adelante y hacia atrás en la escala.
- Serpiente presumida : Jigo. Está jugando con todos, incluso Señora Eboshi , para sus propios fines, pero sus planes no son ni grandiosos ni exitosos como le gusta pensar.
- punk solar : ¿Un pueblo en plena industrialización choca con las fuerzas de la naturaleza, pero finalmente aprenden a coexistir? Suena bien.
- Agua suave : Evitado cuando los zarcillos demoníacos arrojan a Ashitaka al agua cercana. Está noqueado durante unos minutos antes de que Moro le ruegue que salve a su hija. Luego puede salvar a San usando el agua para lavar los zarcillos.
- Ballena espacial Esopo : Respeta la naturaleza , o ¡te atacará con dioses de la naturaleza mayores! .
- Sucesor espiritual : Hasta el primer manga de Miyazaki El viaje de Shuna y Nausicaä del Valle del Viento .
- Espada de peldaño : San usa su lanza como una sola mientras salta sobre el muro de Iron Town.
- Succionar el veneno : San intenta esto con la herida de bala de Moro. Aparentemente no funcionó, ya que Moro dice más tarde que la bala todavía está adentro, matándola lentamente.
- Resultado sorprendentemente realista : Un breve momento. Ashitaka da un giro a los fuelles que hacen funcionar las fraguas de Iron Town (que son tan grandes que requieren grupos enteros de mujeres empujando con las piernas) y demuestra que es muy fuerte incluso sin usar su brazo demoníaco al hacer el trabajo de todo un equipo y entonces algunos. Toki admite que está impresionada, pero le dice que nunca mantendrá ese ritmo por mucho tiempo. Ashitaka está de acuerdo: 'Es un trabajo duro', y cuando lo hace, ya está sin aliento.
- animales parlantes : Los animales del bosque hablan entre ellos y con Ashitaka y San. Yakul no puede hablar, pero aún parece poder comunicarse con San.
- Toque en la cabeza : Ashitaka termina la pelea entre San y Lady Eboshi al noquearlos a ambos con un par de fuertes golpes en sus respectivos abdómenes. Para ser justos, está imbuido de una fuerza sobrehumana.
- ojos tecnicolor : A pesar del diseño realista de los personajes humanos y la acción que se desarrolla en Japón, tanto Ashitaka como San tienen ojos azules. Podría ser Saludo a mano en el caso del príncipe, ya que es Emishi (todavía muy poco probable), pero no existe ni la excusa más débil para San.
- Esto significa pintura de guerra : Justo antes de que los jabalíes ataquen el pueblo minero, hay una secuencia de ellos usando sus hocicos para pintarse el cuerpo con barro.
- El tiempo de los mitos : Cuando el gran bosque cubrió toda la tierra... 'Porque este era el tiempo de los dioses... y de los demonios'.
- Demasiado largo; no doblado :
- 'Mononoke'. Desafortunadamente, rápidamente consiguió Perdido en la traducción y luego fue aún más lejos con las siguientes traducciones extranjeras, casi todas ellas basadas en la inglesa.
- 'Tátara' en el Canción de trabajo de las mujeres tatara. letra. Simplemente significa fundición de hierro, pero sería demasiado larga para que la canción mantuviera la melodía.
- furia tranquila : Ashitaka cuando avanza lentamente para interrumpir la pelea entre San y Lady Eboshi.
- Cuando Eboshi le dice cómo planea derrotar a todos los dioses con sus nuevas armas, él se enfada notablemente, pero luego su brazo derecho se mueve para atacarla. por sí mismo . Él lo retiene y afirma con calma que la mataría con la izquierda si pensara que resolvería algo.
- Chico feo, esposa caliente : Iron Town en su conjunto casi encarna este tropo; Las mujeres de la ciudad son todas bastante lindas, pero sus maridos con un hombre normalmente no llegan a Gonk .
- Vigilia ininterrumpida : Después de que Ashitaka se despierta el día después de su tiro en el estómago, San menciona que debería agradecer a Yakul que no se ha ido de su lado todo el tiempo mientras dormía.
- Objetor inconsciente : La cabeza separada de la diosa lobo Moro se mueve por el suelo y le arranca el brazo de un mordisco. Archienemigo , Señora Eboshi .
- Atenuación : '¡Una pequeña crisis y entran en pánico!'
- Recuperación inexplicable : Evitado. Eboshi le dice a Ashitaka anteriormente en la película que se dice que la sangre del Espíritu del Bosque podría potencialmente otorgarle la inmortalidad, curar a sus leprosos y curar la maldición de Ashitaka. Se podría decir que la sangre del Espíritu del Bosque tiene el poder de curar todas las cosas, y se relaciona con el mencionado 'poder de dar vida/quitar vida'.
- Instigador involuntario de la fatalidad : Eboshi indirectamente siembra las semillas de los eventos de la primera mitad al corromper a Nago. Nago desata aún más la perdición al maldecir a Ashitaka hacia el final de su batalla.
- Villano con buena publicidad : Lady Eboshi puede ser un monstruo para los animales y los espíritus del bosque, pero la gente de Iron Town le es completamente leal.
- Camina, no nades : Ashitaka recomienda esto a Gonza que no sabe nadar.
- caminar sobre el agua : Un hábito del Espíritu del Bosque. Después de la primera vez que recibe un disparo, se hunde brevemente en el agua y luego comienza a caminar sobre ella nuevamente como si nada hubiera pasado.
- Despertar en otro lugar : Ashitaka obtiene dos de estos momentos después de su lesión por disparo en el estómago. San lo ha puesto a salvo debajo de un árbol junto al lago del bosque, por lo que lo primero que ve al despertar es la copa del árbol. Intenta levantarse pero retrocede porque está demasiado débil. La próxima vez que se despierta está en un lecho de hojas en la cueva de San.
- La guerra es el infierno : Miyazaki no tiene nada positivo que decir sobre la guerra. A pesar de algunos admirables actos de valentía de ciertos personajes, también muestra campos de cadáveres, soldados asesinados en masa por armas y bombas, decapitaciones, desmembramientos y civiles inocentes masacrados por soldados merodeadores.
- ESTAMOS luchando juntos : Todos los animales quieren que Iron Town desaparezca, y unidos probablemente podrían aniquilarlo con bastante facilidad, pero todo ese tema de la 'relación depredador-presa' crea fricciones.
- Extremista bien intencionado :
- Moro y Eboshi también. San, siendo la hija adoptiva de Moro, también lo es. Seguro que odia a los humanos, pero el único al que realmente quiere matar es Eboshi.
- Los jabalíes llegaron al bosque para luchar por él, pero Moro puede escuchar cómo el bosque grita bajo la perturbación que causa su presencia.
- ¿Por qué no puedo odiarte? : San sobre su opinión de Ashitaka. '¡Lo odio! ¡Odio a todos los humanos!' Luego, cuando recibe el collar de Ashitaka, '¿De Ashitaka? ¿Para mí?... Bonita... '
- Ola de sanación mundial : Después volver a unir la cabeza del espíritu del bosque.
- Rocas amarillas sin valor : Algunos de los personajes no reconocen el oro. Esto se justifica por el hecho de que es extremadamente improbable que los campesinos hayan visto oro de cerca antes y les sería difícil reconocerlo. Sin embargo, una vez que Jigo señala que es una pepita de oro, un pequeño grupo de matones se forma casi instantáneamente y comienza a seguir a Ashitaka.
- golpearía a una chica : Ashitaka noquea tanto a San como a Eboshi para evitar que se maten entre ellos.
- Colmena miserable : Completamente subvertido, ya que en el caso de la Ferrería la primera impresión desde la distancia es muy engañosa.
- No puedes volver a casa otra vez : Ashitaka, que se ve obligado a abandonar su tribu debido a la maldición. Para ellos, está muerto, incluso si logra levantar la maldición.
- Youkai : Los dioses del bosque, así como los kodama.
- Tus días están contados :
- Se le dice a Ashitaka que su maldición eventualmente lo matará, y que sus posibilidades de encontrar una cura son reducidas. muy delgado de hecho.
- Moro hasta cierto punto. Ella le dice a Okkoto que se está muriendo por la bala de Eboshi.
- Acometida zerg : El principal método de ataque de los jabalíes. Funciona muy bien al principio, hasta que los humanos obtienen armas de fuego. En la batalla culminante, los humanos tienen el terreno elevado Y están armados con granadas y bombas, por lo que... no funciona muy bien para los jabalíes. .